miércoles, 24 de febrero de 2010

reporte de investigacion

nuestro reporte de investigacion fue de las "malas calificaciones en metodos"
integrantes:
*Deaquino Reyes Sayreth Araceli
*Hernández Archundia Keila Mabel
*Rojas Almazán Gabriela
*Tinoco Rojas Elizabeth
Introducción:
En este tema que es “bajas calificaciones en métodos y pensamiento crítico” encontraremos algunos puntos que nos ayuden a saber el porqué de las bajas calificaciones, además presentamos algunas preguntas y gráficas que ayudaran al lector a darse cuenta de cual es mayor problema o distractor del bajo rendimiento que hay.
El objetivo de este trabajo es ayudar a los alumnos para que suban su calificación.

Bajas calificaciones en “métodos del pensamiento crítico”
El tema abordado sobre las malas calificaciones en la clase de métodos del pensamiento crítico, se debe a las grandes irregularidades que los alumnos, tanto del primero tres como de otros grupos, el objetivo de este proyecto es identificar el motivo de su bajo desempeño en los jóvenes proponiendo diversos motivos. Para encontrarlo nos apoyaremos de una serie de preguntas la cuales fueron aplicados a los jóvenes con bajas calificaciones en esta asignación.
Después de ser aplicados los cuestionarios descubrimos que la mayoría de los alumnos, su mayor distractor en las horas de clase, son los amigos y el relajo y uno de los factores que afecta a su bajo rendimiento en esta materia es por que les a costado trabajo adaptarse al ritmo de trabajo; pero la mayoría le gustaría cambiar, pero muy pocos están dispuestos a enfrentarse al reto.




Bajas calificaciones en “métodos del pensamiento crítico”

Cuales son las consecuencias de las bajas calificaciones de los alumnos de la escuela preparatoria n° 83, en la materia de Métodos del Pensamiento Critico, en el primer semestre del ciclo escolar 2009-2010.
¿Qué? Temática “Bajas calificaciones”
¿Dónde? Espacial EPO “83”
¿Cuándo? Temporal 1er semestre ciclo escolar 2009-2010.
Objetivos generales: determinar los factores que propicia que los alumnos de la escuela preparatoria oficial n° 83 tengan bajas calificaciones.
Objetivo particular 1: Determinar quien se preocupa más por sus calificaciones, hombres o mujeres.
Objetivo particular 2: Señalar si su mal desempeño se debe a: falta de interés, problemas familiares o psicológicos, distractores (desastre, amigos, novia).
Hipótesis: Las causas por las cuales tienen malas calificaciones depende mucho de las situaciones.
Hipótesis 1: En las mujeres se presenta mayor interés por el desastre y mayor tendencia a obtener malas calificaciones.
Hipótesis 2: Los hombres se dejan llevar más por el desastre, amigos etc. Que por el interés en la escuela.
Hipótesis 3: En general es más fácil sacar mejores calificaciones sin echar desastre o esmerándose echar desastre y obtener buenas notas.
Hipótesis 4: El factor más frecuente que hace que los alumnos tanto hombres y mujeres obtengan malas calificaciones son el poco interés y desastre.
Marco teórico: causas por las cuales se da el bajo desempeño en los jóvenes y por lo tanto se obtienen bajas calificaciones.
•problemas familiares: es un factor importante porque si existe algún problema familiar a veces nosotros como adolescentes nos decaemos y no nos importa el estudio.
•problemas en drogas o alcohol: si alguien tiene problemas con las drogas no le interesa todo lo que pase a su alrededor mientras ellos estén a gusto y tengan lo que quieren les da igual.
•falta de interés por el alumno: cuando alguien no tiene interés por estudiar aunque lo castiguen no se va a poder lograr nada.
•baja autoestima: si alguien tiene algún problema se poner triste y eso hace que su mente está ocupada en otra cosa menos en estudiar.
•problemas con los mismos compañeros; hay veces en que nosotros no le caemos bien a algún compañero eso hace que nos sintamos mal y le demos importancia a lo que nos puedan hacer y descuidamos los estudios.
•impuntualidad: la impuntualidad es un factor importante ya que eso hace que nosotros perdamos algún tema o algo nuevo que aprender eso ocasiona que no aprendamos y después no le entendamos a las cosas y por eso salimos mal del calificaciones.
Métodos: sujetos, todos aquellos alumnos que se encuentran reprobados en la materia de Métodos del Pensamiento Critico.
Materiales: papel, lápiz.
Instrumentos. Se aplicara un cuestionario de quince preguntas a cada alumno, con la finalidad de que los encontrar el factor de las malas notas obtenidas.
Cuestionario
1. ¿Cuál es la naturaleza de tus malas calificaciones?
a)no tengo interés b)no me he adaptado al ritmo c)me da igual
de trabajo


.
2. ¿Por qué dices esto?
a) no se
b) se me es muy difícil el ritmo de trabajo
c) no me esfuerzo
3. ¿Qué es lo que exactamente quieres decir?
a) Que el cambio fue muy difícil b) que no me pueda esmerar c) la verdad no me interesa
4. ¿Qué mas podrías asumir de tus calificaciones?
a) No se b) es por mi falta de interés c) porque no me importa
5. ¿Cuentas con el apoyo de tus padres?
a) Si b) no c) a veces
6. Explica como es el apoyo:
A) Económico b) moral c) ninguno D) a y b
7. ¿Estás de acuerdo con el resultado de tus calificaciones?
a) De acuerdo b)desacuerdo c)me da igual
8. ¿Cuál es tu mayor distractor en las clases?
a) Amigos b) desastre c) novio (a)
9. ¿A qué se debe esto?
a) Me dejo llevar más por ellos b)me interesa mas
10. ¿Cuentas con el apoyo de otras personas?
a) SI b) no c) no se
11. ¿Quiénes?
a) Amigos b) tíos, abuelos c)tutores
12. ¿Cual es tu meta u objetivo al estudiar la preparatoria?
a) Obtener una carrera b) solo estudiar y ya c) no tengo alguna meta
13. ¿Estás dispuesto a cambiar?
a) Si b) no c) no se

14. ¿Qué es lo que obtendrías?
a) Buenas calificaciones b)reconocimiento de mis maestros c)ambas

15. ¿Por qué lo harías?
a) Mejorar mis calificaciones b)demostrar lo que puedo lograr c) nada mas
nuestras conclusiones en cada pregunta fueron:

Conclusiones:
1ER PREGUNTA: Llegamos a la conclusión de que la mayor parte de los alumnos creen que la naturaleza de sus malas calificaciones es por el cambio de ritmo al trabajar creen que es difícil adaptarse a él.
2º pregunta: creemos que también el problema a esta situación es porque no todos se esfuerzan para subir su calificación, aunque también hay algunos a los que se les a hecho difícil el ritmo de trabajo.
3er pregunta: en este caso algunos piensan que el cambio fue difícil nosotras creemos que quizás es algo normal porque estábamos acostumbrados a otro ritmo de trabajo y poco a poco nos iremos acoplando.
4ta pregunta: la conclusión a la que llegamos es que varios piensan que el problema por el cual tienen un bajo rendimiento son los distractores que hay en su vida.
5ta pregunta: nuestra conclusión a esta pregunta es que la mayoría cuenta con el apoyo de sus padres y esto los beneficia mucho.
6ta pregunta: la mayor parte de los alumnos reciben apoyo económico y moral y creemos que eso ayuda mucho a todos.
7º pregunta: nos damos cuenta que no todos están de acuerdo con sus calificaciones pero también deben darse cuenta que si no se esfuerzan y hacen lo posible por subir de calificación nunca estarán de acuerdo con la calificación que les pongan.
8º pregunta: observamos que la mayoría se deja llevar más por el desastre y ahí nos damos cuenta del porqué de sus malas calificaciones deberían de preocuparse más por estudiar y así subirían su calificación.
9º pregunta: la conclusión a la que se llega es que si no se dejaran llevar más por el desastre subirán su calificación por eso recomendamos que no le den tanta importancia al desastre.
10º pregunta: todos dicen que si cuentan con el apoyo de más personas y nosotras pensamos que eso está bien porque a si se superan más.
11º pregunta: nuestra conclusión es que la mayor parte de los alumnos cuentan más con el apoyo de sus amigos esto está bien solamente si los amigos son gentes interesadas para el estudio.
12º pregunta: para la mayoría su finalidad es obtener una carrera, nos parece bien que se quieran superar.
13º pregunta: dicen que están dispuestos a cambiar creemos que eso sería lo mejor; dejar a un lado el desastre y darle importancia a lo estudios.
14º pregunta: llegamos a la conclusión de que quieren cambiar para superarse más y que en un futuro tengan algo con que mantenerse o apoyarse.
15º pregunta: nuestra conclusión es que a la mayoría le interesa mas obtener su satisfacción y eso está bien queremos que se sientan satisfechos y orgullosos con ellos mismos por todo lo que lograron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario